¿Qué es una agencia de lanzamientos digitales? (y todo lo que debes saber sobre ellas)

Una agencia de lanzamientos digitales se encarga de producir, desarrollar y lanzar productos digitales al mercado online.

Su misión es crear todos los elementos de comunicación y marketing que necesitará tu campaña de lanzamiento y acompañarte durante sus diferentes fases, testeando y comprobando que todo funciona como habíais planeado.

Se encargan de tareas como la planificación estratégica, diseño de la oferta, compra de tráfico, diseño web, edición de video, copywriting, atención al cliente y un largo etc.

Hay varios modelos de agencias de lanzamiento, pero la relación agencia-experto es similar en todas ellas.

¿Qué tipos de agencias de lanzamientos digitales existen?

Existen básicamente dos modelos de agencia de lanzamientos: las que apuestan por ti a cambio de una comisión de los ingresos y las que simplemente te prestan el servicio sin involucrarse en los resultados.

Las primeras son conocidas como las de modelo editorial y funcionan como las discográficas o las editoriales de toda la vida. Con royalties.

(Más abajo te explico como funcionan).

Las otras son como cualquier agencia de marketing o publicidad pero especializadas en lanzamientos digitales y funnels.

¿Cuál es la estructura de una agencia de lanzamientos?

No hay una estructura estándar. 

Conozco agencias con un montón de empleados y otras que no tienen ni uno y prefieren contar con colaboradores o freelances dependiendo de la envergadura del proyecto.

Pero normalmente una agencia de lanzamientos digitales debería tener un equipo mínimo.

¿Cuáles son los perfiles profesionales en una agencia de lanzamientos?

CEO

El que manda, atrae clientes y dirige el cotarro.

Planner

Se encarga de la planificación estratégica y la investigación. Su misión es filtrar toda la información e ideas locas sobre un proyecto o cliente para definir la estrategia.

Project manager

Gestiona proyectos y recursos y vela por que todo salga como habíamos planeado

Cuentas

El que está en contacto con el cliente. Su tarea es mediar entre agencia y cliente para que todo fluya y no haya malentendidos.

Copywriter

Este perfíl es uno de los más importantes ya que la redacción de textos persuasivos es el arma número uno del marketing digital.

Traficker

Su tarea es dar visibilidad al proyecto, crear campañas de anuncios y comprar tráfico online.

Sherpa tecnológico

Otro perfil super impepinable. Se va a dedicar a configurar toda la parte técnica del lanzamiento para que cada pieza del engranaje funcione y evitar un efecto dominó si algo falla. Desde las automatizaciones de los emails hasta la pasarela de pago.

Diseñador

Será el encargado de “poner bonito” toda la parte visual de un lanzamiento (que no es poca). Diseña las landing pages y cualquier elemento de comunicación gráfico como el logo del producto o las creatividades de los anuncios.

Closer de ventas

Va a ayudarte a cerrar ventas por teléfono o videollamada.

Soporte

La atención al cliente de toda la vida.

Community manager

Gestiona y dinamiza las redes sociales del cliente.

Videomaker

Su labor es crear todos los videos del lanzamiento, desde los anuncios hasta las masterclass. Se encarga de la producción (rodaje) y la postproducción (edición).

¿Es necesario tener a cada uno de estos perfiles?

No.

Yo mismo he desarrollado lanzamientos haciéndolo absolutamente todo. y lo más curioso, me he topado con muchos emprendedores que han conseguido vender montando ellos todo el tinglado sin apenas conocimiento ni ayuda.

Cada proyecto es un mundo. Por eso no soy demasiado amigo de las fórmulas.

De hecho conozco algún caso de infoproductores que han hecho lanzamientos digitales “de andar por casa” por su cuenta, les ha funcionado, y cuando han trabajado con una agencia les ha ido como el culo.

La vida es una caja de bombones.

¿Qué hace la agencia y qué hace el experto?

Cada una de las partes se va a dedicar a lo suyo. La agencia al marketing y el infoproductor a crear el producto y mimar a su audiencia.

Ese es el cometido de ambos actores.

La agencia se encargará de la producción y el marketing (ya sabes, estrategia, copy, diseño web, tráfico, blablabla) mientras que el experto se centrará en lo que mejor sabe hacer, crear el mejor contenido posible para su audiencia y estar disponible siempre que la agencia lo necesite.

¿Por qué se han puesto de moda las agencias de lanzamientos digitales?

Están saliendo como setas y hay por lo menos tres porqués.

Motivo #1

Indudablemente el Covid y la revolución digital (casi forzosa) que la situación sanitaria ha acelerado ha sido un caldo de cultivo para que muchos profesionales, emprendedores y pymes den el paso a digitalizar sus negocios y empiecen a interesarse sobre eso de lanzar en internet.

Motivo #2

La Fórmula de lanzamiento ha llegado a los países hispanohablantes y lo ha acelerado todo. Luis Carlos Flores ha adaptado el famoso Product Launch Formula de Jeff Walker para el mercado hispano y han sido muchos los que han visto oportunidad de negocio en este nicho.

Motivo #3

Hotmart también ha ayudado en el boom de las agencias de lanzamientos digitales. Han dado mucho apoyo y visibilidad a infoproductores y han creado formaciones y eventos especializados.

¿Cómo funcionan las agencias de lanzamientos digitales?

La mayoría de agencias funcionan con un modelo editorial por royalties.

Es decir, ojean proyectos interesantes, fichan al infoproductor que puede ser rentable y apuestan en el proyecto con trabajo e inversión. Como las discográficas hacen con sus artistas.

La agencia desarrolla todo el proyecto y (a veces) pone pasta para la publicidad a cambio de unos royalties (comisiones) por las ventas que suelen ir entre el 20 y 50% (dependiendo de las tareas y el riesgo para la agencia).

¿Y cómo calcula la agencia ese riesgo? ¿Cómo sabe qué experto va a ser rentable?

Basándose en dos variables clave: audiencia y autoridad (del experto).

4 casos.

Infoproductor con mucha audiencia y autoridad. 

Rentabilidad casi asegurada. El royalty será bajito porque se esperan muchas ventas.

Infoproductor con poca audiencia y mucha autoridad.

La agencia tendrá que comprar audiencia y por ello la comisión estará entre un 10 y 15% para el experto.

Infoproductor con poca autoridad y mucha audiencia.

Habrá que hacer un buen trabajo de marca personal con el creador pero su comisión será alta por su gran audiencia.

Infoproductor con poca audiencia y autoridad.

Peligro. Una apuesta arriesgada. La agencia puede ver gran potencial en un creador sin audiencia ni autoridad y lanzarse a lanzar con él, pero la comisión que se quedará será ridículamente alta. 

¿Qué ventajas tiene trabajar con una agencia de lanzamientos?

Experiencia

En un lanzamiento donde hay tantas variables y tanto en juego no hay lugar para ocurrencias, improvisación o grandes clásicos como “lo he leído por ahí”, “me lo ha recomendado mi primo” o “lo vi en una masterclass”.

Coherencia

Si contratas a un grupo de freelancers que nunca han trabajado juntos y los dejas “en libertad” sin la dirección de un capitán con experiencia que supervise cada centímetro del proyecto, te la juegas, y mucho.

Objetividad

Cuando eres tú quien lidera el lanzamiento tomas decisiones apasionadas fruto de la ilusión, las expectativas o el cariño hacia tu producto, mientras que una agencia de lanzamientos te va a replantear qué es lo mejor para tu proyecto con total neutralidad.

¿Necesitas una agencia de lanzamientos digitales para lanzar tu primer curso online?

Es como si le pregunto a un artista novel si necesita un sello discográfico para lanzar su primer disco.

Pues depende.

Si eres virgen en el mundo de las ventas, no tienes pasta para invertir en el lanzamiento (ni idea de marketing digital) y no te importa quedarte con las migajas de lo que tu producto facture no está mal que llames a la puerta de alguna agencia y pruebes suerte.

Por el contrario…

Si ya tienes experiencia vendiendo, puedes pagar a un equipo de profesionales que te monten todo el tinglado, puedes invertir en publi y quieres recibir el 100% de tus ventas te recomiendo que contrates a un experto en lanzamientos que desarrolle todo el proyecto por un precio cerrado (sin comisiones ni royalties).

Insisto. Es lo que ocurre en el mundo de la música.

Los artistas consagrados cada vez pasan más de las todopoderosas disqueras y se animan a montar sus propios sellos para tener todo el control (y los beneficios).

Cuando comienzas es normal que estés perdido, no tengas ni un chavo y necesites asesoramiento y mano de obra barata para lanzar (a cambio de una jugosa comisión, claro).

Pero cuando vas cogiendo experiencia y conoces más a fondo los intríngulis de un lanzamiento lo más lógico es pasar de las agencias y montártelo por tu cuenta, siempre acompañado por un experto en lanzamientos que actúe como director de orquesta y drija todo el cotarro.

¿Cuándo debería contratar a una agencia de lanzamientos digitales?

Vamos a hacerlo fácil.

Si te sientes identificado con los siguientes puntos SÍ estás preparado para trabajar con una agencia de lanzamientos.

  • Eres un emprendedor digital y vendes productos o infoproductos, talleres formativos y eventos presenciales.
  • Ya has testeado tu producto o has conseguido tus primeros resultados y estás convencido de que serás capaz de dominar tu nicho de mercado en un futuro próximo.
  • Estás harto del síndrome del hombre orquesta y has decidido que necesitas delegar aquellas tareas que escapan de tu control.
  • Te va el riesgo, los retos y no te ahogas en un vaso de agua.

 

Si por el contrario te ves más reflejado con este perfíl aún NO estás preparado para trabajar con una agencia de lanzamientos.

  • Aún no has arrancado con tu negocio o si acabas de empezar y aún no has conseguido ninguna venta.
  • Consideras que tu negocio es un hobby en el que no vas a invertir tiempo ni dinero.
  • No has aprendido a delegar y tu obsesión por el control te impide dejarte guíar y aconsejar por otros profesionales que quieren ayudarte.
  • Eres analfabeto digital y además no tienes ningún interés en aprender a utilizar nuevas herramientas para comunicarnos y optimizar el flujo de trabajo.

 

¿Y tú? ¿Necesitas ayuda para lanzar?

Si estás buscando una agencia o experto en lanzamientos digitales contáctame y te asesoraré gratuitamente.

Hablaremos sobre tu proyecto, te contaré cómo funciono (y si hay felling) te haré una propuesta que no podrás rechazar.

 

 

Título
¿Qué es una agencia de lanzamientos? (y todo lo que debes saber sobre ellas)
Nombre del artículo
¿Qué es una agencia de lanzamientos? (y todo lo que debes saber sobre ellas)
Descripción
Una agencia de lanzamientos se encarga de producir, desarrollar y lanzar productos digitales al mercado online. Su misión es crear todos los elementos de comunicación y marketing que necesitará tu campaña de lanzamiento y acompañarte durante sus diferentes fases, testeando y comprobando que todo funciona como habiais planeado.
Autor

Comparte :)

¿Necesitas ayuda con tu lanzamiento?

agencia de lanzamientos

Esto es (casi) todo lo que puedo hacer por tu negocio digital.

¿Necesitas ayuda con tu lanzamiento?

agencia de lanzamientos

¡Ya casi estás!

Déjame tu mejor email para poder darte acceso a la masterclass ahora mismo